Mostrando entradas con la etiqueta Molino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Molino. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de febrero de 2018

Reseña Express "La Ley de Rodrick" #2 Diario de Greg - Jeff Kinney


Resultado de imagen de la ley de rodrick
Diario de Greg 2/12
Título Original: Rodrick Rules
Autor: Jeff Kinney
Editorial: Molino
Género: Diario Juvenil, Humor, Aventuras
Cubierta: Tapa Dura
ISBN: 978-84-9867-401-9
Edición: 2009
Páginas: 240
Precio: 14.25€


Mejor no preguntarle a Greg qué tal lo ha pasado durante las vacaciones de verano, porque no quiere ni oír hablar del asunto. De hecho, al empezar el nuevo curso Greg está deseando olvidar los últimos tres meses de su vida, en particular cierto acontecimiento.. Por desgracia para él, su hermano Rodrick lo sabe todo sobre ese incidente que él querría enterrar para siempre. Y es que todos los secretos acaban saliendo a la luz... sobre todo cuando hay un diario de por medio.


No sé si recordaré como se hacían las reseñas, pero vamos a intentarlo de todas las maneras, y es que sí, ahora leo mucho menos de lo que leía antes, puede que me haya dado muy fuerte por el manga últimamente y no sepa traeros sus reseñas en particular, pero siempre me gusta tener constancia de lo que he leído así que, no voy a presionarme intentando traer x reseñas cada x tiempo, simplemente, me leeré un libro, tarde lo que tarde y subiré su reseña en cuestión cuando sea. (Sorry por esta breve intorducción o como queráis llamarlo)

Hoy os traigo la reseña de un libro que me leí hace mucho tiempo, hace casi un año y es la segunda parte de Diario de Greg. Yo estaba hipedísima y moría de ganas de leer este libro, porque la primera parte me enamoró por completo, el humor ácido y la actitud de Greg me fascinaron muchísimo, aunque sí, no podemos negar que es un poco cabroncete, me gusto la originalidad y frescura de la novela, me gustó como Kinney consiguió crear personajes entrañables y situaciones memorables, en un libro corto, repleto de viñetas y con no demasiado texto, me gustó como Greg iba narrando poco a poco su vida escolar y cuando lo finalicé, estaba deseando poder hacerme con el segundo.

Resultado de imagen de la ley de rodrickLlegamos al momento en el que conseguí el libro y empecé a leerlo, seguía teniendo prácticamente la misma esencia que en el primero, Greg seguía igual de especial que siempre, pero por algún motivo que no logro comprender, no acabo de gustarme ni de convencerme como había hecho su predecesor.

El libro empieza con Greg a punto de acabar las vacaciones de verano y adentrando en un nuevo curso escolar, en esta novela, veremos que Rodrick tiene a Greg bajo su control en cierto modo, porque descubrió el diario de su hermano y se enteró de un secreto que nosotros descubriremos más adelante, por este motivo, puede que Greg haya perdido un poco de la esencia que tenía en el primer libro, pero la va recuperando hacia el final.

Greg Heffley: El singular protagonista de nuestra historia, tiene muy claro que va a ser un triunfador en la vida y que para ello, tiene que llegar a ser alguien importante en el Instituto.
Rodrick Heffley: Es el hermano mayor de nuestro protagonista y la verdad es que disfruta molestando a Greg en todo lo que puede.
Rowley Jefferson: El mejor amigo de Greg, es bastante inocente e infantil y Greg lo aprovecha para meterse con él o usarle en su beneficio.

Resultado de imagen de la ley de rodrickA lo largo de este diario, iremos viendo como ha sido el verano de Greg y como intenta sobrellevar el control que Rodrick tiene sobre él en este curso, pero nada dura para siempre y al final, se acaba descubriendo el secreto, un secreto que puede que ponga en peligro la amistad entre Greg y Rowley.

No voy a mentiros, el libro me decepcionó muchísimo, por eso la bajada de la nota es tan drástica, pero espero que solo haya sido una cosa puntual y que en el tercero recupere su frescura y esencia original. No es un libro que cueste leer ni mucho menos, pero puede que esperara otra cosa después de haber tenido tan buena experiencia con el primero.

Punto +: La personalidad única de cada uno de los personajes que aparecen en la historia.
Punto -: La esencia del libro, que me ha acabado decepcionando como no pensé que lo haría.





sábado, 23 de mayo de 2015

Reseña Express "Un Pringao Total" #1 Diario de Greg - Jeff Kinney


Diario de Greg 1/11
Título Original: Diary of a Wimpy Kid
Autor: Jeff Kinney
Editorial: Molino
Género: Diario Juvenil, Humor, Aventuras
Cubierta: Tapa Dura
ISBN: 978-84-9867-222-0
Edición: 2008
Páginas: 224
Precio: 15.00€


"En primer lugar, quiero dejar una cosa bien clara: esto no es un diario. Ya sé lo que pone en la portada. Mira que cuando Mamá lo fue a comprar le pedí DE MANERA ESPECÍFICA que si compraba una libreta no tuviera el rotulito de 'diario'." 

Greg Heffley tiene 12 años y su madre le compra un diario que abarcará un curso escolar: de septiembre a junio. Conoceremos a Greg a través de las hilarantes y enternecedoras desventuras que narra e ilustra en su libreta. Estamos ante un retrato cómico de la vida, la voz y las costumbres de los niños preadolescentes. 


Lo cierto es que había oído hablar mucho de estos libros, pero no me llamaban para nada la atención, hasta que hace cosa de un par de noches, emitieron la película en Disney Channel, el film, me dejo lo bastante intrigada como para decidir darle una oportunidad a los libros y he de decir que me alegro mucho de haberlo hecho.

El Diario de Greg nos narra el primer curso de Instituto de este y cosas que le pasan en su día a día, ya sea con sus amigos, con sus familias o en clase directamente. A pesar de ser el diario de alguien, no es para nada pesado de leer, además está muy ilustrado, lo que hace que sea un libro super ameno y además la mar de gracioso, en ocasiones no podía parar de reír con las ocurrencias de Greg y es que en el fondo, el chaval, era un poco cabroncete.

"Hoy teníamos educación física y lo primero que he hecho ha sido ir a la cancha de baloncesto, para comprobar si la loncha de queso seguía allí Y en efecto, allí seguía.
Esa loncha de queso lleva sobre la pista desde la primavera pasada. Debió de caerse del sandwich dw alguien, supongo. El caso es que apenas dos días después empezó a ponerse mohoso y repugnante. Desde entonces, nadie ha querido jugar al baloncesto en la cancha del queso, y eso que es la única que tiene redes en los aros.

Un día, Darren Walsh tocó el queso con el dedo y entonces fue cuando empezó lo que llamamos la Maldición del Queso. Es como cuando juegas a tula (tú-la-llevas). Si tienes la Maldición del Queso, la has pringado hasta que consigas pasársela a otro. Todo el mundo huye de ti.
El único conjuro para librarse de la Maldición del Queso es cruzar los dedos."

Greg Heffley: El singular protagonista de nuestra historia, tiene muy claro que va a ser un triunfador en la vida y que para ello, tiene que llegar a ser alguien importante en el Instituto, no dudará en hacer lo que haga falta con tal de intentar conseguir esa popularidad.
Rodrick Heffley: Es el hermano mayor de nuestro protagonista y la verdad es que disfruta molestando a Greg en todo lo que puede, aunque Greg no dudará en devolvérsela cada vez que pueda.
Manny Heffley: El insoportable e insufrible hermano menor de Greg, parece que por mucho que haga, nunca conseguirá que sus padres lo regañen, lo que obviamente es super injusto para Greg.
Rowley Jefferson: El mejor amigo de Greg, la verdad es que es algo infantil e inocente, Greg intenta hacer que madure para que no lo pase tan mal en el Insti, la verdad es que no lo consigue mucho.

La verdad es que no se que contaros sobre el libro sin desvelaros mucho de él, solo puede decir, que el primer libro, se centra bastante en la loncha de queso mencionada un poco más arriba y es que esa loncha, dará mucho juego a la historia.

"Hoy nos han asignado los grupos de lectura en el colegio.

No vienen y te dicen que te han puesto en el grupo de lectura fácil o en el de lectura avanzada, pero te lo imaginas enseguida cuando ves los títulos de los libros que vamos a utilizar:

'La Infancia de Einstein'
'Pepe Sabe decir <Pa>'"

Greg nos narra algunas anécdotas tan ridículas que no podrás parar de reír, y es que, para ser un libro infantil/ juvenil, es uno de los libros más graciosos que he leído en mucho tiempo, tengo planeado leer la continuación muy pronto, ya que quiero saber que más cosas pasan con Greg y todos los demás personajes de la historia :)

En definitiva, este es un libro que recomiendo a todo el mundo, sobre todo para los peques de la casa, ya que disfrutarán de él, y os lo puedo asegurar, ya que no son los típicos libros que suelen mandar a leer para gente de su edad. Esta sátira sobre el Instituto, divertida, pero real después de todo, sera una delicia para toda la familia, así que no puedo hacer otra cosa que recomendarla.

Punto +: La novela en general y todas las anécdotas de Greg.
Punto -: Algunas situaciones en las que Greg era más cabroncete de lo estrictamente necesario.




martes, 12 de mayo de 2015

Reseña Express "Insurgente" #2 Divergente - Veronica Roth


Divergente 2/3
Título Original: Insurgent
Autora: Veronica Roth
Editorial: Molino
Género: Distopía Juvenil
Cubierta: Tapa Blanda con Solapas
ISBN: 978-84-2720-318-1
Edición: 2012
Páginas: 464
Precio: 18.00€


Una sola opción puede transformarte, o te puede destruir, pero siempre tiene consecuencias. Con la oleada de disturbios en las distintas facciones, Tris deberá asegurarse de proteger a los que ama, mientras se enfrenta a inquietantes preguntas sobre la culpabilidad, el perdón, la identidad, la lealtad, la política y el amor. El día de la iniciación de Tris debería haber sido una celebración de la facción elegida, en cambio, el día terminó con un gran problema. El conflicto entre las facciones se intensifica y las ideologías se enfrentan. En tiempos de guerra, se eligen líderes y los secretos afloran… cada decisión tiene mayores consecuencias más potentes.


Lo cierto, es que esperaba mucho más de este libro de lo que he encontrado, puede que me haya faltado algo más de acción y algo más de emoción a la narración, porque sinceramente, Tris parece un tempano de hielo en esta secuela y es algo que no me ha gustado en lo absoluto.

“La verdad es tan poderosa como un animal salvaje e, igual que este, no puede permanecer enjaulada.”

Lo que me ha gustado de la historia, es que continua exactamente, o casi casi, en el mismo punto exacto en el que finaliza la primera, por lo que si decides leerlos seguidos, no notarás que ha habido un salto temporal de varias semanas o meses, lo cual, lo encuentro un punto a su favor, ya que la mayoría de las sagas suele dejar ese espacio, así podría decirse, que Insurgente es una prolongación de Divergente, ya que es como si fuera parte de una misma novela.

Tris: Como ya he comentado, se ha vuelto mucho más fría y calculadora, no parece estar enamorada de Tobias, parece estar con él porque es su único pilar. Tris, esta traumatizada por haber matado a Will, su mejor amigo, y por haber perdido a sus padres y a lo largo de toda la novela, deja bastante claro que no tiene ganas de vivir.
Tobias: Creo que es el personaje en el que se nota mayor cambio, ya que en Insurgente, podemos observar como se va abriendo un poco más hacia Tris y somos capaces de comprenderle a mayor profundidad.

A medida que vamos avanzando en la historia, descubrimos como conviven en las diferentes facciones y descubrimos algunos de sus ritos de iniciación, lo que es genial, ya que es una manera de profundizar en este Chicago post-apocalíptico que ha creado Roth, también conviviremos con los abandonados y nos reencontraremos con personajes que ya aparecieron en Divergente, así como nuevos secundarios que vendrán pisando fuerte para quedarse un buen rato con nosotros.

Lo cierto es que no sé que más desvelaros sin estropearos la trama, y sin spoilearos mucho sobre el primer libro, ya que es difícil reseñar una continuación sin desvelar o estropear el primer libro para quien todavía no lo haya leído xD!! Así que creo que voy a dejar la reseña aquí.

“Decido quedarme la camiseta para recordar por qué elegí Osadía: no porque sean perfectos, sino porque están vivos; porque son libres.” 

En general, Insurgente ha sido un libro que me ha acabado decepcionando, porque esperaba mucho más de él de lo que nos ofrece. La actitud de Tris me parece lamentable, he sentido ganas de cruzarle la cara en más de una ocasión por esos cambios bipolares que tenía, y creo que ese ha sido el  motivo principal de que no disfrutara de la novela, a parte de ciertas escenas que se me hacían bastantes espesas. Voy a dejar pasar un tiempo antes de animarme a leer la última parte de esta trilogía, porque sinceramente, en estos momentos no tengo muchas ganas de continuar con ella.

Punto +: Como Tobias se va abriendo hacia Tris, descubrir las demás facciones y el final de la historia
Punto -: Algunas escenas demasiado pesadas y repetitivas, Caleb!! (muy fuerte...), la actitud de Tris.


Resultado de imagen de veronica rothVeronica Roth nació el 19 de agosto de 1988, en Chicago, la misma ciudad donde se desarrolla este libro. Estudió Escritura Creativa en la Universidad de Northwestern, donde decidió empezar a hacer un borrador de Divergente, en vez de hacer los deberes que le mandaban. Viendo el éxito que ha conseguido con Divergente, podemos decir que no fue una mala idea... 







martes, 3 de marzo de 2015

Reseña "Divergente" #1 Divergente - Veronica Roth


Divergente 1/3
Título Original: Divergent
Autora: Veronica Roth
Editorial: Molino
Género: Distopía Juvenil
Cubierta: Tapa Blanda con Solapas
ISBN: 978-84-2720-118-7
Edición: 2011
Páginas: 464
Precio: 18.05€


En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella.


Después de casi un año en mi estantería, he decidido probar suerte con el primer libro de la trilogía Divergente. He de decir, que el libro me ha sorprendido gratamente, porque no esperaba mucho de él, he de confesar que la película me encanto y que sabía que no sería igual que el libro, pero la verdad es que se asemeja bastante. El libro tiene muchas más explicaciones que te aclaran bastantes dudas que si solo ves la película sin más, además, también averiguas, como son las iniciaciones en algunas de las otras facciones, por lo que vas explorando este universo con mas profundidad.

"Disparo una y otra vez, y ninguna de las balas se acerca.
- En términos estadísticos -dice el chico erudito que tengo al lado, Will, sonriente-, ya deberías haberle dado al blanco al menos una vez, aunque fuera por accidente.
Es rubio, desgreñado y tiene una arruga entre las cejas.
-¿Ah, si? -respondo, en tono neutro.
-Sí. Creo que estás desafiando a la naturaleza.
Aprieto los dientes y me vuelvo hacia la diana, decidida a, por lo menos, no moverme. Si no domino la primera tarea que nos ponen, ¿cómo voy a superar la primera etapa?
Aprieto con fuerza el gatillo y, está vez, estoy lista para el retroceso. Las manos se me mueven un poco hacia atrás, pero mis pies se quedan fijos en el suelo. Un agujero de bala aparece en el borde del blanco, así que arqueo una ceja y miró a Will
-¿Ves? Tenía razón: las estadísticas no mienten - comenta."

Antes que nada, os voy a presentar a nuestros dos protagonistas:

Beatrice Prior: Es una joven perteneciente a la facción de Abnegación, nunca ha sentido que perteneciera a esa facción y sus pruebas de actitud así  lo confirman al declararla Divergente, un secreto que tendrá que guardar para protegerse de la gente que la ve como una amenaza.
Tobias Eaton: El instructor de los trasladados a la facción de Osadía, al igual que ellos, el fue un trasladado dos años atrás, que terminó en primera posición de la clasificación, es una persona fría y calculadora, pero a la vez se preocupa por la gente.

La verdad, es que el principio se me hizo un poquito espeso, porque hay muchas explicaciones y no mucha acción y, a mi parecer, es casi idéntico al principio de la película, por lo que me sentía como si ya lo hubiera vivido, pero a partir de que empieza la segunda fase de la iniciación, el libro coge un ritmo delirante, que te hace acabar el libro del tirón.

Beatrice, es la primera saltadora de los iniciados que da el primer paso para convertirse en osada, y se cambia el nombre por Tris, allí conocerá a Cuatro, Tobías, su instructor, que es imponente, pero sin llegar a resultar peligroso, él será el responsable de que Tris vaya mejorando en la primera etapa para no quedar expulsada del complejo de Osadía y convertirse en una abandonada, alguien que no tiene facción.

"-Pareces distinta -comenta el instructor, y sus palabras, normalmente tajantes, salen muy despacio.
-Y tu -respondo, y es verdad: parece más relajado, más joven -. ¿Que haces?
-Coquetear con la muerte -responde riéndose."

La relación entre Cuatro y Tris, es algo simplemente maravilloso, vemos como dos personas, que no saben expresar su afecto, van abriéndose poco a poco, intentando formar algo que nunca se habían imaginado que fueran a tener, creando una complicidad entre los dos que les salvará en varias ocasiones.

A medida que avanza la historia, vas enamorándote de muchos personajes, odiando a otros cuantos y hay algunos que te producen sentimientos encontrados, no sabiendo muy bien como definírlos, la autora simplemente ha hecho un maravilloso trabajo con ellos y llegas a apreciar a todos y cada uno de los protagonistas y los secundarios por pequeños detalles que te hacen sentir identificada con ellos.

Así que, por algún extraño motivo, todavía no os habéis leído este libro, o no habéis decidido darle una oportunidad, os recomiendo que lo hagáis porque va a ser una experiencia nueva e inigualable, vais a convertiros en las personas más valientes y desafiantes del mundo a través de las páginas del libro y descubrirás como enfrentarte a tus propios miedos de la mano de Tris y compañía.

Punto +: La trama de la historia, la facción de Osadía y la mayoría de los personajes.
Punto -: El principio de la novela, que se me hizo un poco tediosa y algunos personajes que son realmente odiosos.

Resultado de imagen de veronica rothVeronica Roth nació el 19 de agosto de 1988, en Chicago, la misma ciudad donde se desarrolla este libro. Estudió Escritura Creativa en la Universidad de Northwestern, donde decidió empezar a hacer un borrador de Divergente, en vez de hacer los deberes que le mandaban. Viendo el éxito que ha conseguido con Divergente, podemos decir que no fue una mala idea... 

En mayo de 2012 vendió los derechos de autor para el lanzamiento cinematográfico del primer libro a Summit Entertainment, lanzando también en el mismo mes del 2012 el segundo libro conocido como Insurgent. Veronica publicó que el tercer libro de la saga Divergente fue titulado Allegiant, que significa el que es leal o fiel a una causa o persona determinada,5 mismo que fue publicado el 22 de octubre de 2013.







jueves, 4 de diciembre de 2014

Reseña "En Llamas" #2 Distritos - Suzanne Collins





Distritos 2/3
Titulo Original: Catching Fire
Autora: Suzanne Collins
Editorial: Molino
Género: Romance Juvenil, Distopía
Cubierta: Tapa Blanda con Solapas
ISBN: 978-84-2720-213-9
Edición: 2010
Páginas: 416
Precio: 16.00€


Contra todo pronóstico, Katniss ha ganado Los Juegos del Hambre. Es un milagro que ella y su compañero del Distrito 12, Peeta Mellark, sigan vivos. Katniss debería sentirse aliviada, incluso contenta, ya que, al fin y al cabo, ha regresado con su familia y su amigo de toda la vida, Gale. Sin embargo, nada es como a ella le gustaría. Gale guarda las distancias y Peeta le ha dado la espalda por completo. Además se rumorea que existe una rebelión contra el Capitolio, una rebelión que Katniss y Peeta pueden haber ayudado a "encender".



"Mi fa­mi­lia. Mi mad­re. Mi her­ma­na. Y mi pri­mo fin­gi­do Ga­le. Pe­ro la in­ten­ci­ón de Pe­eta es cla­ra. Que Ga­le es de ve­ras mi fa­mi­lia, o que lo se­rá al­gún día, si sob­re­vi­vo. Que me ca­sa­ré con él. Así que Pe­eta me es­tá dan­do su vi­da y a Ga­le al mis­mo ti­em­po. Pa­ra ha­cer­me sa­ber que nun­ca de­be­ría du­dar­lo. To­do. Eso es lo que Pe­eta qu­i­ere que co­ja de él." 

He de admitir, que me costo mucho empezar este libro, porque muchas críticas de las que leí lo tachaban de decepcionante, que se esperaban muchísimo más... Por el contrario a mi me ha parecido una continuación digna de Los Juegos del Hambre, el principio al igual que en el primero es tedioso, pero una vez empiezan Los Juegos la acción te cala hasta el interior y te olvidas de todo lo demás. Os haré un repaso de nuestro protagonistas ^-^

Katniss: Ganadora de los septuagésimo-cuartos Juegos del Hambre. Una persona luchadora que hará todo lo posible con tal de proteger a su familia. La Chica en Llamas
Peeta: Ganador de los septuagésimo-cuartos Juegos del Hambre. Un chico que lleva enamorado de la misma persona desde que tenía cinco años. El Chico del Pan.

En esta segunda parte, nuestros ganadores tendrán que participar de nuevo en Los Juegos, pero esta vez con vencedores de otras ediciones, por motivos que especifican en el libro, así que Katniss y Peeta deberán arriesgar sus vidas una vez más en la Arena.

"No estaba preparada en absoluto, pensaría que después de todas las horas que había pasado con Gale sabría todo lo que había que saber sobre sus labios. Pero no me había imaginado qué cálidos se sentirían presionados contra los míos. O cómo esas manos, que podrían preparar la más intrincada de las trampas, podían atraparme con la misma facilidad." 

Yo cuando me enteré de esto, que me enteré leyendo el libro porque no suelo leer ni la sinopsis ni las críticas, me quede flipando, pero mucho xD! No me lo podía creer, y me emocioné, más aún que cuando me enteré, porque volvería a disfrutar de la acción que disfruté en Los Juegos del Hambre desde el momento en que empezaron los Juegos.

He llorado con momentos del libro, al igual que con el primero, pero lo he disfrutado al máximo y estoy deseando devorar su última parte lo antes posible.

"-Peeta, ¿por qué nunca sé cuándo tienes una pesadilla? 
-Ni idea. Creo que yo no grito, ni me muevo, ni nada. Simplemente me despierto paralizado de terror. 
-Deberías despertarme- le digo...porque yo interrumpo su sueño dos o tres veces cuando tengo una noche mala hasta que logra calmarme de nuevo. 
-No hace falta, mis pesadillas suelen ser sobre perderte, así que se me pasa cuando me doy cuenta de que estás a mi lado."

Peeta sigue igual de amoroso que en el primer libro *-*, Katniss... sigue siendo muy Katniss ¬¬, los que hayan leído algún libro lo entienden, y algunos de los nuevos personajes que aparecen, son a cada cual mejores, la verdad es que el libro me ha gustado, más que la primera parte y estoy deseando poder leer la tercera en cuanto antes ^-^

Punto +: Sin ninguna duda los Juegos y la nueva arena donde se celebran y como no Finnick y Johanna!!
Punto -: La actitud de Katniss en los juegos y el final que me ha dejado muerta!!!


Actualmente vive en Connecticut con su familia y un par de gatos silvestres que encontraron es su jardín.