Mostrando entradas con la etiqueta R.L. Stine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta R.L. Stine. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de enero de 2017

Reseña Express "¡Invisibles!" #6 Goosebumps - R.L. Stine


Goosebumps 6/62
Título Original: Let's Get Invisible!
Autor: R.L. Stine
Editorial: Ediciones B
Género: Terror Juvenil
Cubierta: Tapa Blanda
ISBN: 978-84-4065-892-0
Edición: 1995
Páginas: 153
Precio: 3.50€


El día de su cumpleaños, Max encuentra en el ático de su casa una especie de espejo mágico. Éste puede convertirlo en invisible. A partir de ese momento Max y sus amigos empiezan a practicar el juego del escondite. Pero Max se da cuenta de que está perdiendo el control. Cuanto más tiempo permanece invisible, más difícil le resulta volver atrás. Hacerse invisible llega a ser un juego peligroso. La próxima vez que Max se vuelva invisible, ¿Podrá regresar o quedará así para siempre? 


He aquí otro libro de esta saga que me gusta tantísimo, aunque lentamente, vamos avanzando y devorando todos y cada uno de los libros que conforman Goosebumps.

Ya sabéis que soy fan incondicional de esta saga desde que era suuuuper pequeñita y es que, eran los únicos libros que me gustaban leer de pequeña, el resto del libros no me llamaban mucho que digamos, pero los de Goosebumps, me llamaban una y otra vez, y siempre que se acercaba Halloween, miraba todos y cada uno de los libros de R.L. Stine que no tenía y elegía uno.

He de decir que este libro no había tenido ocasión de leerlo por el momento, así que me ha hecho especial ilusión.

El libro empieza presentándonos a Max, el protagonista de nuestra historia y que me ha recordado bastante a mi hermano pequeño en cuanto al tema de las manías con su pelo, Max acaba de cumplir doce años y está esperando a que lleguen sus amigos para celebrarlo.

Como no, Zurdi, el hermano pequeño de nuestro protagonista, que como no, será un incordio, como ya es tradición en la mayoría de los libros de Stine, pero en este caso, Zurdi nos sacará de nuestras casillas en más de una ocasión, os lo digo por experiencia.

Total, que celebran la fiesta, con todos los chicos y chicas invitados por nuestro prota, y cuando se van todos, menos Erin y April, dos amigas de Max, la primera muy valiente, muy echada hacia delante y la segunda un poco más paradita e insegura, ellas siguen esperando a que la madre de Erin venga a buscarlas y mientras tanto deciden quedarse jugando con Max y Nieve, el perro negro de nuestro prota.

Así de casualidad, encontrarán en la buhardilla el espejo que dará juego a lo largo de toda la novela y es que, este espejo no tiene nada en común con el resto, puesto que este, tiene la capacidad de hacer invisible a quién tenga delante, solo con tirar de una pequeña cadena.

Como podéis ver la trama pinta de lo más interesante, y este, ha sido uno de los libros que más me ha gustado por el momento, aunque no sabría decir del todo porque... Como siempre, os animo a que le deis una oportunidad a este libro que entretendrá a los más mayores y será una delicia para los más pequeños.

Punto +: La novela en general, me ha gustado mucho y me ha dejado con muy buenas sensaciones.
Punto -: Zurdi, lo siento, pero no he podido con él.


Robert Lawrence Stine (Columbus, Ohio, 8 de octubre de 1943), es un escritor norteamericano de novelas de terror.

R.L.Stine se graduó de la Universidad Estatal de Ohio en 1968. Luego se mudó a Nueva York, Estados Unidos, y comenzó a trabajar como escritor de libros humorísticos para niños.  Se casó con Jane Waldhorn en 1969. Un año después nació su único hijo, Matthew Stine.

Actualmente vive en Manhattan, Nueva York, con su familia. En 1986, Stine comenzó a escribir novelas de terror. Su primer novela de éste género fue Cita a Ciegas, y luego escribió Casa de playa, Golpea y corre, La novia, La calle del miedo, La maldición de la momia, Unas chicas peligrosas, Gritos en el campo de juego, y La niña y el monstruo, la mayoría publicadas en la serie Goosebumps, la cual logró vender cerca de 300 millones de libros en todo el mundo incluyendo la serie 'Escalofrios' ('Pesadilla' en España).

Stine ha publicado una autobiografía, titulada ¡Vino de Ohio!: Mi vida como escritor.




martes, 29 de septiembre de 2015

Reseña Express 'La Maldición de la Tumba de la Momia' #5 Goosebumps - R.L. Stine


Goosebumps 5/62
Título Original: The Curse of the Mummy's Tomb
Autor: R.L. Stine
Editorial: Hidra
Género: Terror Juvenil
Cubierta: Tapa Blanda
ISBN: 978-84-1570-991-6
Edición: 2014
Páginas: 144
Precio: 9.95€


Gabe se acaba de perder en los túneles de una pirámide egipcia. Hace solo un minuto, su primo Sari estaba justo a su lado, pero ahora ha desaparecido. P ero Gabe no está solo. Hay alguien más en la pirámide. Alguien... o algo. Gabe no cree en la maldición de la tumba de la momia. Pero eso no significa que la maldición no sea real.


Seguimos avanzando con la saga Goosebumps y esta vez con una de las ediciones re-editadas que nos trae la editorial Hidra.

He de admitir que encuentro estas nuevas portadas de lo más atractivas y llamativas de cara al público y me tienen absolutamente enamorada, espero poder hacerme con toda la saga a medida que la vayan sacando.

El libro empieza con Gabe pasando las vacaciones de Navidad con sus padres en El Cairo, allí irán a visitar la Pirámide de Giza, famosa en el mundo entero, pero a Gabe eso no le interesa, prefiere conocer lo que se esconde en el interior de las pirámides más que observarlas por fuera.

Cuando llegan al hotel donde se hospedan, sus padres reciben una llamada de trabajo y tienen que partir a Alejandría, pero Gabe no esta dispuesto a marcharse de Egipto nada más llegar.

Gabe: Nuestro protagonista masculino, decidirá quedarse con su tío Ben, que es arqueólogo mientras sus padres se ocupan de sus asuntos laborales en Alejandría.
Sari: La insoportable prima de Gabe, siempre esta fardando delante de él de lo superior que es, pero parece ir mejorando a medida que avanza la historia.

Como Ben se encuentra investigando un nuevo túnel que acaban de descubrir en su expedición, no le quedará más remedio que llevarse a su hija y a su sobrino con él al interior de la pirámide, donde nuestro dos protagonistas no dudarán en separarse de la compañía de los adultos para ir a investigar lo que habían encontrado hasta el momento.

Aunque este es el libro de la saga que más acción tiene de momento, no ha logrado atraparme por completo, me faltaba una chispa de algo que ha hecho que no disfrutará plenamente de la lectura. A parte de eso, el libro, como viene siendo habitual, se lee en un santiamén y es una lectura fresca y ligera para cuando necesites desconectar un poco de tus lecturas habituales.

Punto +: La agilidad del ritmo de la novela, que hace que te la leas sin apenas darte cuenta.
Punto -: Que me ha faltado que tuviera más chispa.



Robert Lawrence Stine (Columbus, Ohio, 8 de octubre de 1943), es un escritor norteamericano de novelas de terror.

R.L.Stine se graduó de la Universidad Estatal de Ohio en 1968. Luego se mudó a Nueva York, Estados Unidos, y comenzó a trabajar como escritor de libros humorísticos para niños.  Se casó con Jane Waldhorn en 1969. Un año después nació su único hijo, Matthew Stine.

Actualmente vive en Manhattan, Nueva York, con su familia. En 1986, Stine comenzó a escribir novelas de terror. Su primer novela de éste género fue Cita a Ciegas, y luego escribió Casa de playa, Golpea y corre, La novia, La calle del miedo, La maldición de la momia, Unas chicas peligrosas, Gritos en el campo de juego, y La niña y el monstruo, la mayoría publicadas en la serie Goosebumps, la cual logró vender cerca de 300 millones de libros en todo el mundo incluyendo la serie 'Escalofrios' ('Pesadilla' en España).

Stine ha publicado una autobiografía, titulada ¡Vino de Ohio!: Mi vida como escritor.




jueves, 9 de julio de 2015

Reseña Express "La Sonrisa de la Muerte" #4 Goosebumps - R.L. Stine


Goosebumps 4/62
Título Original: Say Cheese and Die!
Autor: R.L. Stine
Editorial: Ediciones B
Género: Terror Juvenil
Cubierta: Tapa Blanda
ISBN: 978-84-4065-888-3
Edición: 1995
Páginas: 142
Precio: 9.95€


Greg cree que la cámara fotográfica que sus amigos y él encontraron en una casa abandonada de las afueras de Pitts Landing tiene algo extraño. Las fotografías salen muy raras. El colmo fue aquella en la que el coche de su padre aparecía destrozado antes de que sufriera el accidente. Sus amigos no creen esta historia, y Shari le obliga a que la traiga el día de su cumpleaños para sacar algunas fotografías. Pero Shari no sale en las fotos.

¿Será que ha desaparecido de allí para siempre? 
¿Quién será la próxima víctima de la malvada cámara?


Hoy os traigo otra reseña de la saga Goosebumps, esta vez con el cuarto libro de la saga, con un título bastante prometedor por lo que se puede intuir a simple vista.


Cuando leí el título y vi la portada, creía que la cámara, hacía fotos en las que solo aparecían esqueletos de las personas fotografiadas, no sé porque pero creía que era así, sin embargo la máquina, hace fotos del futuro próximo y no son muy alentadoras que digamos...



Greg: Es el protagonista de nuestra historia, y es él quien encuentra la cámara tras una repisa oculta en casa de los Coffman, una casa que parece abandonada.

Pájaro: Doug es el graciosillo del grupo y está gastando bromas a sus amigos, bromas que a veces no tienen la menor gracia.
Shari: La única chica del grupo y el miembro más leal y valiente de este, no dudará en echarle una mano a Greg, cuando el resto de los integrantes le de de lado.
Spidey: Es un hombre muy extraño, con andares de lo más excéntricos que merodea por el pueblo sin rumbo fijo, se rumorea que ocupa la casa de los Coffman.

Digamos que en está ocasión el libro se me ha hecho más ameno que de costumbre, puede que porque continua con una segunda parte dentro de la saga, o puede que sea por otro motivo que ni siquiera yo conozco, pero ha sido uno de los libros de la saga que más me ha gustado hasta el momento, porque aunque sea cierto que no abunde la acción a raudales, tiene una historia que te hará devorar el libro sin ni siquiera notarlo.

No puedo deciros mucho más acerca de la historia, ya que la idea general está en el aire y tampoco es que tenga muchas páginas como para poder profundizar un poco más... Pero de lo que no tengo ninguna duda al respecto es de que este libro os gustará si os animáis a darle una oportunidad.

Punto +: La historia en general, Shari y Greg y la manera que tiene el autor de engancharte a sus historias.
Punto -: Lo corta que se me ha hecho la historia.


Robert Lawrence Stine (Columbus, Ohio, 8 de octubre de 1943), es un escritor norteamericano de novelas de terror.

R.L.Stine se graduó de la Universidad Estatal de Ohio en 1968. Luego se mudó a Nueva York, Estados Unidos, y comenzó a trabajar como escritor de libros humorísticos para niños.  Se casó con Jane Waldhorn en 1969. Un año después nació su único hijo, Matthew Stine.

Actualmente vive en Manhattan, Nueva York, con su familia. En 1986, Stine comenzó a escribir novelas de terror. Su primer novela de éste género fue Cita a Ciegas, y luego escribió Casa de playa, Golpea y corre, La novia, La calle del miedo, La maldición de la momia, Unas chicas peligrosas, Gritos en el campo de juego, y La niña y el monstruo, la mayoría publicadas en la serie Goosebumps, la cual logró vender cerca de 300 millones de libros en todo el mundo incluyendo la serie 'Escalofrios' ('Pesadilla' en España).

Stine ha publicado una autobiografía, titulada ¡Vino de Ohio!: Mi vida como escritor.



sábado, 11 de abril de 2015

Reseña Express "Sangre de Monstruo" #3 Goosebumps - R.L. Stine


Goosebumps 3/62
Título Original: Monster Blood
Autor: R.L. Stine
Editorial: Hidra
Género: Terror Juvenil
Cubireta: Tapa Blanda
ISBN: 978-84-1638-738-0
Edición: 2016
Páginas: 144
Precio: 9.45€


Evan está pasando unos días en casa de su anciana tía-abuela Katheryn. Durante una visita a una tienda de juguetes compra un polvoriento tarro de sangre de monstruo. Al principio, parece divertido jugar con ella. Trigger, el perro de Evan, al que le gusta todo, prueba un poco. En ese momento Evan nota algo raro. Parece que la sustancia verde y pegajosa empieza a multiplicarse. Sigue creciendo sin parar. A medida que crece, desarrolla un insaciable y monstruoso apetito


Por fin me he animado a leer otro libro de la saga Goosebumps! La verdad es que cada vez que cojo uno de estos libros me trae muchos recuerdos de la infancia ^-^

En esta ocasión, es un libro que nunca llegué a leer de la saga, porque sí, los pocos que ponían por Halloween en Carrefour eran los mismos títulos de cada año, y daba gracias por ello xD!! Así que estoy muy contenta de poder haber leído por fin el primer libro de Sangre de Monstruo.

Cómo no, os haré un resumen de los dos protagonistas que aparecen en el libro:


Evan: Nuestro protagonista principal. Se ve obligado a pasar una temporada en casa de su tía-abuela Katheryn mientras sus padres buscan un nuevo hogar en Atlanta, ciudad a la que ha sido trasladado su padre. El tiempo que pase en esa casa, para Evan será un suplicio, pero por suerte encontrará en el barrio alguien que hará que sus días más llevaderos.
Andy: Nuestra protagonista principal. Vive el mismo vecindario en el que se hospeda Evan y desde que se conocen, trabarán una gran amistad, de esas de las que perduran, junto al perro del chico, Trigger, pasarán las tardes paseando por la ciudad.

Una tarde, Andy tiene que ir al centro de la ciudad a por un regalo, así que Evan la acompaña, juntos visitarán una tienda de juguetes antiguos en la que encontraran un bote de Sangre de Monstruo, el propietario de la tienda, al principio, se negará en rotundo a venderles tal objeto a los chicos, pero debido a la insistencia de los niños, este acabará cediendo, pero les da una terrible advertencia.


La verdad es que los primeros tres, cuatro capítulos dejaban bastante que desear, pero a medida que ibas conociendo a los personajes, a esa asquerosa substancia llamada Sangre de Monstruo y toda la verdad oculta tras las paredes de la casa de la tía-abuela Katheryn, el libro iba tomando ritmo y poniéndose la mar de interesante, así que si queréis revivir vuestra infancia, o empezar una saga espeluznante, este es vuestro libro.
Punto +: La historia, el final que te deja deseando saber que pasará en la continuación, la verdad oculta en la casa de Katheryn...
Punto -: Los primeros capítulos y Sarabeth.


Robert Lawrence Stine (Columbus, Ohio, 8 de octubre de 1943), es un escritor norteamericano de novelas de terror.

R.L.Stine se graduó de la Universidad Estatal de Ohio en 1968. Luego se mudó a Nueva York, Estados Unidos, y comenzó a trabajar como escritor de libros humorísticos para niños.  Se casó con Jane Waldhorn en 1969. Un año después nació su único hijo, Matthew Stine.

Actualmente vive en Manhattan, Nueva York, con su familia. En 1986, Stine comenzó a escribir novelas de terror. Su primer novela de éste género fue Cita a Ciegas, y luego escribió Casa de playa, Golpea y corre, La novia, La calle del miedo, La maldición de la momia, Unas chicas peligrosas, Gritos en el campo de juego, y La niña y el monstruo, la mayoría publicadas en la serie Goosebumps, la cual logró vender cerca de 300 millones de libros en todo el mundo incluyendo la serie 'Escalofrios' ('Pesadilla' en España).

Stine ha publicado una autobiografía, titulada ¡Vino de Ohio!: Mi vida como escritor.




martes, 10 de septiembre de 2013

Reseña "¡No Bajes al Sótano!" #2 Goosebumps - R.L. Stine


Goosebumps 2/62
Titulo Original: Stay out of the Basement
Autor: R.L. Stine
Editorial: Hidra
Género: Terror Juvenil
Cubierta: Tapa Blanda con Solapas
ISBN: 978-84-1638-7052
Edición: 2015
Páginas: 144
Precio: 9.45€


El doctor Brewer está llevando a cabo un experimento con plantas en el sótano de su casa. Parece algo rutinario e inofensivo. Pero Margaret y Casey Brewer empiezan a preocuparse por su padre, especialmente desde el momento en que se encuentran … algunas plantas que está cultivando allá abajo. Se dan cuenta de que su padre ha ido adquiriendo el aspecto de planta, llenándose de ramas y semillas. 

¿Forma parte este cambio del inofensivo experimento? ¿O es que el sótano se ha convertido en el rincón de los horrores?


Bueno, aquí estoy con el segundo título de la saga Goosebumps. Este es otro de los libros, que nunca no había leído, así que he disfrutado muchísimo de su lectura ^-^

Como no, antes que nada os presentaré a los protagonistas.

Margaret Brewer: Primogénita de los Brewer y protagonista de la historia. Es la hermana mayor de Charlie y tiene doce años.
Charlie Brewer: Benjamín de los Brewer, tiene un año menos que Margaret, y a pesar de todo los dos hermanos suelen tener una estrecha relación fraternal.
Señor Brewer: Es un científico, que ha sido despedido recientemente de la Universidad en la que realizaba un estudio, por ser peligroso, ahora está continuando dicho estudio en el sótano de su casa. Tiene terminantemente prohibido a Margaret y Charlie que bajen al sótano a echar un vistazo al trabajo que esta realizando.

Tanto Margaret, como Charlie, en cuanto ven una buena oportunidad, deciden bajar al sótano sin que su padre se entere de que han estado allí abajo.

Al principio no notarán nada extraño, pero después empezarán a oír gemidos y llantos procedentes de las plantas que hay al fondo del laboratorio. Más adelante, su padre empezará a comportarse de manera muy poco normal, pero los hermanos no cejarán en su intento hasta descubrir toda la verdad.

Como no, después del libro, me vi los dos capítulos correspondientes de la serie, para dar una forma más definida a la historia, y ahora, aquí estoy resumiéndola lo mejor que puedo ;)

Este libro, es mucho más ágil y ameno de leer que la primera entrega Bienvenidos a la Casa de la Muerte, y por lo tanto, todo aquel fan de Goosebumps, Pesadillas o Escalofríos, que desee rememorar alguna lectura de su infancia, o leer algo de Terror, debería leerse está entrega del libro ^-^

Punto +: La agilidad de la historia, que se hace muy amena
Punto -: La intriga con la que te quedas al final del libro por una cosa que pasa xD!!


Robert Lawrence Stine (Columbus, Ohio, 8 de octubre de 1943), es un escritor norteamericano de novelas de terror.

R.L.Stine se graduó de la Universidad Estatal de Ohio en 1968. Luego se mudó a Nueva York, Estados Unidos, y comenzó a trabajar como escritor de libros humorísticos para niños.  Se casó con Jane Waldhorn en 1969. Un año después nació su único hijo, Matthew Stine.

Actualmente vive en Manhattan, Nueva York, con su familia. En 1986, Stine comenzó a escribir novelas de terror. Su primer novela de éste género fue Cita a Ciegas, y luego escribió Casa de playa, Golpea y corre, La novia, La calle del miedo, La maldición de la momia, Unas chicas peligrosas, Gritos en el campo de juego, y La niña y el monstruo, la mayoría publicadas en la serie Goosebumps, la cual logró vender cerca de 300 millones de libros en todo el mundo incluyendo la serie 'Escalofrios' ('Pesadilla' en España).

Stine ha publicado una autobiografía, titulada ¡Vino de Ohio!: Mi vida como escritor.





Nos leemos pronto Sombras!!